La situación
En el Zoo de Barcelona viven actualmente 6 delfines: Anak -que nació libre en el mar Caribe- y Blau, Tumay, Leia, Kuni y Nuik, nacidos en esta ciudad entre 1999 y 2012.
Las instalaciones no cumplen los requisitos de la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos (EAAM) y los animales tienen conflictos sociales y de estrés, reconocidos por los propios cuidadores.
Hasta hace poco se hacían espectáculos, con menos de un 16% del tiempo dedicado a ofrecer algún tipo de información considerada educativa. Ahora se han dejado de hacer estas sesiones pero los delfines todavía sufren las consecuencias de vivir en un espacio sin estímulos ni las dimensiones suficientes para poder realizar los comportamientos característicos de su especie.
Los cetáceos no pueden tener una vida digna en cautividad. Científicos de alrededor del mundo lo han reconocido y cada vez más personas rechazan estos centros y espectáculos donde se les explota sin tener en cuenta sus necesidades. Sin considerarlos seres que sienten y padecen.
INFORME
Los cetáceos en cautividad
La petición
- Esta petición se enviará a:
- Ada Colau Ballano
Alcaldesa de Barcelona - Janet Sanz i Cid
Cuarta teniente de alcalde
Presidenta del Zoo de Barcelona - Jaume Collboni Cuadrado
Segundo teniente de alcalde
Responsable de BSM
Es el momento de que Barcelona dé un paso adelante en la protección de los cetáceos y lidere este cambio en Cataluña.
Pedimos al Ayuntamiento de Barcelona y a BSM:
- Que cierren para siempre el delfinario del Zoo de Barcelona y garanticen a los 6 delfines una vida sin explotación y lo más parecida posible a la vida que deberían haber tenido en la naturaleza.
- Que mantengan la propiedad de los 6 animales y no permitan su utilización en espectáculos o para fines reproductivos.
- Que se comprometan a trasladar estos animales a un refugio o santuario cuando esté disponible.
Queremos gritar todos juntos: ¡Adiós Delfinario!
< PROPUESTA OFICIAL >
< FAQ >
Descarga nuestros
BANNERS
Gracias por tu apoyo!
1 ya han firmado. ¡Se uno de ellos!
Videos
Actualidad
Barcelona se declara ciudad libre de cetáceos en cautividad FAADA
Logramos el apoyo político para una histórica declaración institucional que convierte a Barcelona en la primera ciudad de Europa oficialmente libre de cetáceos en cautividad. – faada.org/actualidad-1026
Nuestras opciones de santuarios para los delfines de Barcelona FAADA
El santuario de Lipsi, el santuario de Baltimore y una posible colaboración entre proyectos de refugios marinos: conoce las opciones que hemos presentado al Ayuntamiento de Barcelona. – faada.org/actualidad-996
Jornadas en búsqueda de alternativas a los delfinarios en Barcelona FAADA
Con el título “Jornadas sobre el delfín mular: estudios, alternativas y criterios que hay que tener en cuenta cuando un centro de animales en cautividad cierra”, el Ayuntamiento de Barcelona y Submon organizaron los días 14 y 15 de Septiembre el primer workshop internacional de estas características. El objetivo principal era el de establecer un documento con las directrices generales sobre cómo actuar en el caso en que una ciudad o un zoo prohíba los delfines en cautividad. En el workshop de los días 14 y 15 de septiembre se expusieron los proyectos de santuarios que FAADA presentó al Ayuntamiento de Barcelona. – faada.org/actualidad-957
¿Qué pasará con los delfines de Barcelona? FAADA
Tras el anuncio del cierre del delfinario de Barcelona, aclaramos dudas sobre el destino de sus animales, el concepto de santuario marino y los pasos que se seguirán a partir de ahora. – faada.org/actualidad-872
¡Lo conseguimos! Barcelona cerrará su delfinario FAADA
Barcelona ya no quiere mantener cetáceos en cautividad. Tras meses de campaña, el Ayuntamiento ha anunciado en la reunión del nuevo modelo de Zoo la decisión de no construir un nuevo delfinario. – faada.org/actualidad-867
Reuniones con partidos políticos FAADA
En el mes de diciembre nos reunimos con ESQUERRA, CIU y CIUTADANS para explicarles más detalladamente porque los cetáceos no pueden vivir en cautividad y hablarles de las opciones de santuarios que existen para los animales de Barcelona.
Nuevas reuniones para conseguir el cierre del delfinario de Barcelona FAADA
Nos reunimos con el Ayuntamiento y los responsables del Zoo para presentar el proyecto de santuario de Grecia, posible opción para los delfines de Barcelona. – faada.org/actualidad-856
Fecha límite para decidir el destino de los delfines de Barcelona FAADA
El Ayuntamiento de Barcelona se compromete a tomar una decisión sobre los delfines antes de que acabe el año. El Ayuntamiento incluye en las opciones de futuro para los cetáceos el santuario de Grecia propuesto por FAADA. – faada.org/actualidad-848
Barcelona podría adquirir la propiedad de nuevas crías de delfín FAADA
Según los contratos de cesión de Kuni y Leia al Oceanogràfic, los dos animales se podrán utilizar para la reproducción y parte de las crías serían propiedad de Barcelona. – faada.org/actualidad-846
Falta de transparencia en el traslado de Kuni y Leila FAADA
Los dos animales son enviados L’Oceanogràfic de Valencia sin que se proporcione a FAADA y a los demás miembros de la Comisión para el Nuevo Modelo de Zoo la información sobre las condiciones y la fecha del traslado y sin hacer públicos los informes veterinarios correspondientes. – faada.org/actualidad-829
Proponemos declarar Barcelona “Libre de Cetaceos en Cautividad” FAADA
En la Jornada “Barcelona Animalista?” organizada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Carla Cornella, Presidenta de FAADA, recomienda que Barcelona se declarara Ciudad Libre de Cetáceos en Cautividad. La formación política acepta proponerlo en el pleno municipal. – faada.org/actualidad-828
Un santuario en Grecia como opción para los delfines de Barcelona FAADA
Viajamos a la isla griega de Lipsi para conocer en persona el proyecto de santuario marino que presentaremos como primera opción al Ayuntamiento de Barcelona como alternativa a la ampliación del delfinario. – faada.org/actualidad-825
Reunión con el Comité de Empresa del Zoológico de Barcelona FAADA
Nos hemos reunido con el Comité de Empresa del Zoológico de Barcelona para poner sobre la mesa todas las problemáticas del caso, los diferentes puntos de vista y encontrar la mejor solución posible para Anak, Blau, Tumay, Leia, Kuni y Nuik. El encuentro fue positivo y a partir de aquí presentaremos nuestra propuesta oficial para el futuro de estos animales en la comisión específica sobre la situación y el futuro del delfinario que finalmente ha sido aplazada de julio a septiembre.
Nos reunimos con la jefa de Proyectos de la Agència d’Ecologia Urbana FAADA
Nos reunimos con Carme Maté, jefa de Proyectos de la Agència d’Ecologia Urbana y anterior Presidenta del Zoo de Barcelona, que se sentó con nosotros en representación de Janet Sanz, Cuarta teniente de alcalde y actual presidenta del Zoo de Barcelona, con el objetivo de conocer las alternativas que proponemos para los 6 animales que viven actualmente en el delfinario y hablarle de los diferentes proyectos de santuarios para cetáceos que se están poniendo en marcha en todo el mundo.
ERC pide el posicionamiento del Ayuntamiento de Barcelona FAADA
A través de ERC y en presencia de la Presidenta de FAADA Carla Cornella, se ha pedido en la Comisión de Ecología, el posicionamiento del Ayuntamiento de Barcelona sobre el delfinario. Es posible ver el vídeo de la sesión entera aquí (a partir del min. 8’15”).
Reunión con el Director General de BSM FAADA
FAADA se reúne con el Director General de BSM para cuestionar el traslado de Kuni y Leia a Valencia.
Instancia al Ayuntamiento de Barcelona FAADA
Frente al silencio de la dirección del Zoo, FAADA presenta una instancia al Ayuntamiento de Barcelona que nos informe sobre la situación de los delfines (documento en catalán).
Lanzamiento de la campaña #AdéuDelfinari FAADA
Haz posible el fin de los delfines en cautividad en Barcelona. ¡Firma la petición!
FAADA y #AdéuDelfinari en el concierto de Macaco FAADA
FAADA interviene en el concierto de Macaco en la sala Barts de Barcelona para pedir el cierre del delfinario de Barcelona. Video (Min. 2’08”)
ERC presenta ruego a la Comisión de Ecología FAADA
El partido político ERC presenta ruego a la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de Barcelona para que el futuro del delfinario se trate de forma urgente.
La Presidenta de FAADA se reúne con Carme Matè FAADA
La presidenta de FAADA, Carla Cornella, se reúne con Carme Matè (coordinadora, en el Ayuntamiento de Barcelona del Grupo de Trabajo Nuevo Modelo de Zoo) para presentar propuesta de Nuevo Modelo de Zoo y pedir medidas urgentes para los delfines.
La Dra. Ingrid Visser visita el delfinario del Zoo de Barcelona FAADA
La Dra. Ingrid Visser visita el delfinario del Zoo de Barcelona, de la mano de SOSdelfines.
Visita de las instalaciones del Zoo FAADA
Visita de las instalaciones del Zoo dentro de la Comisión del Nuevo Modelo de Zoo.
Aprobación de un documento de requisitos mínimos FAADA
BSM y todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Barcelona redactan y aprueban un documento de requisitos mínimos para garantizar el bienestar de los animales del Zoo de Barcelona. DOCUMENTO (en catalán)
Diálogo entre BSM, Zoo de BCN y FAADA FAADA
Empieza la época de diálogo entre Barcelona de Serveis Municipals (BSM), profesionales del Zoo y FAADA.
Diagnóstico del Zoo de Barcelona FAADA
FAADA hace un diagnóstico de la situación de los animales en el Zoo de Barcelona y empieza la campaña “Libera a Susi” (En conjunto con la Asociación Animalista Libera!) – faada.org/noticia-354